Hablamos mucho aquí sobre el proceso editorial para el marketing de contenidos, específicamente sobre cómo documentar tus publicaciones en un calendario editorial. Pero queríamos desglosar cómo se ve esto en la práctica. Después de todo, queremos enseñarte tácticas probadas y verdaderas, énfasis en la parte probada.
Y dado que recientemente resolvimos un nuevo y elegante proceso editorial, pensé que era el momento perfecto para guiarlo, mostrarle algunos ejemplos y, con suerte, inspirarlo a llevar su calendario editorial al siguiente nivel.
Pero primero, quiero hablar sobre por qué esto es tan importante.
Por qué un Calendario Editorial
Esta NO es la primera vez que DM cubre los beneficios de un calendario editorial. Y personalmente, soy un gran admirador. Y crear un calendario editorial no tiene por qué ser complicado ni difícil. Pero es importante.
Muy importante.
De hecho, mantener un calendario editorial bien organizado puede hacer o deshacer su proceso de contenido, especialmente si es un equipo más grande (o un equipo de una sola persona), y aún más si está tratando de integrar estrategias de enlace como la Estrategia de clúster de contenido.
Mira, el truco es rastrear cosas. El propósito completo de un calendario editorial es realizar un seguimiento de las cosas que son importantes para SU negocio. Al documentar información clave sobre las publicaciones o el contenido de tu blog, te permites:
- Detecte y rellene agujeros en el tema
- Sepa a qué palabras clave ha apuntado en el pasado
- Navega fácilmente a publicaciones más antiguas
- Encuentra publicaciones antiguas que son buenas para actualizar
- Realice un seguimiento de las correlaciones entre los cambios de tráfico y lo que ha publicado
- Planifica con días, semanas e incluso meses de antelación
- Encuentre fácilmente publicaciones para enlaces internos

Pero saber que algo es importante y realmente hacer eso importante son dos juegos de pelota completamente diferentes. Es por eso que les doy información privilegiada sobre cómo nosotros, el equipo de contenido de DigitalMarketer, mantenemos nuestro calendario editorial en línea y nuestro proceso funcionando sin problemas. Bueno, tan suavemente como pueda ??.
Lo que hemos intentado
Pero antes de entrar en materia, quiero desglosar rápidamente un par de otras cosas que hemos probado en el pasado y por qué no funcionaron. De esa manera, puedes aprender de nuestros errores en lugar de tener que cometerlos tú mismo.
1. lunes.com
Ahora no tengo nada en contra del lunes. Puede ser un sistema de gestión de proyectos realmente efectivo y simplificado. Pero cuando tratamos de integrar nuestro proceso editorial en Monday, simplemente fracasó.
Parte del problema era humano (¿no es siempre así?). Nuestro equipo era simplemente malo para mover las cosas, y dado que no todos en el equipo de contenido usaban el programa con regularidad, nos encontramos con un problema para mantenerlo actualizado.
También intentamos que Monday hiciera algo para lo que simplemente no era adecuado: documentación a largo plazo. Tratar de desplazarse por cientos de ideas y luego cientos de publicaciones ya publicadas fue confuso y desordenado. Simplemente no funcionó con nosotros de la manera que queríamos.
Por lo tanto, cuando busque una solución de software, asegúrese de encontrar un programa que entusiasme a todo su equipo y lo use de manera constante.
2. Solo usando la hoja de Google
¿Recuerdas la hoja del calendario educativo que te mostré antes? Sí, hubo un tiempo, mucho tiempo en realidad, en el que eso era todo lo que teníamos. Y fue muy, muy bueno para exactamente lo que el lunes no fue bueno: documentación a largo plazo.
Pero tratar de organizar el proceso de creación de contenido real en una hoja de cálculo de Google de 1000 filas era casi imposible. Y cuando no teníamos ninguna otra solución, simplemente no documentamos el proceso de creación.
Quién estaba trabajando en qué y el estado de cualquier publicación dada vivía solo en mi cabeza. Y si alguna vez has estado en mi cabeza, puede ser un lugar desordenado y caótico. Así que, con más frecuencia de lo que me gustaría admitir, pierdo el rastro de las publicaciones u olvido si una publicación ha sido editada.
Claramente, esto no era sostenible.
Luego, a principios de este año, uno de los miembros del equipo de contenido encontró esta publicación, que hablaba sobre el uso de Trello, un software de administración de tareas, para un calendario editorial. Muchos de nosotros ya habíamos estado usando Trello para nuestras propias listas personales de tareas pendientes, pero una vez que vimos sus capacidades de flujo de trabajo, supimos que teníamos que probarlo.
Y ahora estamos enganchados.
Lo que usamos ahora
Sabía, cuando comenzamos nuestro calendario en Trello, que no quería tener los problemas que habíamos tenido con el lunes, así que decidí un enfoque doble.
Primero, tenemos nuestro flujo de trabajo de creación de contenido en Trello.

Luego, tenemos nuestro archivo de documentación en nuestra hoja de Google favorita.

Y para mostrar cómo funciona este proceso, podemos seguir el camino real que tomó esta publicación en particular en su creación. Está a punto de volverse muy meta.
Todas nuestras publicaciones comienzan en el mismo lugar. Ideación. Alguien tiene una idea, o trae una solicitud de contenido de un cliente, o noto una brecha en nuestro contenido, y lo publicamos en la lista de ideas en el tablero de Trello.

Una vez que decidimos que sí, vamos a escribir y publicar esa publicación, pasa al esquema (generalmente si es un escritor externo) o la etapa de redacción. La tarjeta para esa publicación obtiene un poco más de información en esta etapa, como una descripción y una etiqueta (las etiquetas pueden ser cualquier categorización que desee rastrear; por ejemplo, etiquetamos el contenido en función de su objetivo final, como grupo, promocional o divertido) y una lista de verificación de creación, para que los miembros del equipo sepan cuándo es su turno de tomar el relevo.

Una vez que se escribe la publicación, sigue avanzando hacia la edición, obtiene una fecha de publicación y luego va a Creación de paquetes. El paquete es lo que enviamos a la persona encargada de subir la publicación. Por lo general, contiene la información de SEO, el archivo del documento y cualquier imagen para la publicación.

Algunos de estos usan Power-Ups pagados, como la fecha de vencimiento (lo verás en acción en un momento) y los campos personalizados. Pero te mostraré cómo puedes hacer cosas similares sin pagar dinero más adelante en esta publicación.

Luego, el cargador lo coloca en WordPress y programa o publica inmediatamente la publicación, moviendo la tarjeta de Trello hacia abajo en la línea, respectivamente.


Una vez que se publica la publicación, nos aseguramos de documentar toda la información importante (URL, palabra clave, grupo de contenido, autor, fecha, CTA, etc.) en la hoja de Google del calendario editorial. De esa manera, podemos hacer fácilmente una búsqueda de comando-F para encontrar la publicación en el futuro.

Cuando se trata de programar publicaciones en el futuro, usamos Calendar Powerup en Trello, que me permite establecer la “fecha de vencimiento”, es decir, la fecha de publicación.

¡Ese es nuestro proceso editorial! Este es todavía un proceso relativamente nuevo para nosotros, por lo que es probable que nos encontremos con problemas y lagunas a medida que continuamos usándolo, pero ningún proceso debe ser estático.
Y dado que parte de nuestro proceso incluía herramientas pagas, quería desglosar algunas formas gratuitas de obtener los mismos resultados.
Organización gratuita vs de pago
El marketing de contenidos es algo que todas las marcas pueden y deben hacer bien. Pero sé que para muchas empresas, la idea de invertir una gran cantidad de dinero en algo que es más un juego largo cuando se trata de ROI puede ser difícil de aceptar.
Entonces, para mantener baja la barrera de entrada, aquí hay algunas formas en que puede obtener los mismos resultados sin gastar una tonelada de dinero (o en este caso, cualquier dinero).
Si bien usamos Power-Ups pagos, como el calendario, los campos personalizados e incluso las notificaciones de Slack, nada de esto es necesario para que funcione el calendario editorial de Trello.
En lugar de usar campos personalizados para marcar palabras clave y autor, simplemente coloque toda esa información en el campo Descripción para una tarjeta postal.

Y en lugar de usar el Power-Up del calendario, use una pizarra blanca a la antigua para escribir cuándo se publican las publicaciones, o simplemente agréguelas al archivo Google Sheet por adelantado, si prefiere la documentación digital.
Cualquiera que sea su presupuesto, y sin importar cuál sea su negocio, mantener su proceso editorial y documentar la información de su contenido lo ayudará a crear mejor contenido más rápido. Así que salga y configure su propio proceso editorial para que pueda volar aún más lejos en sus esfuerzos de marketing de contenido.